Definición e información sobre el sobrepeso y la obesidad en los adultos
¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
Los términos "sobrepeso" y "obesidad" se refieren a un peso corporal que es mayor de lo que se considera normal o saludable para cierta estatura. El sobrepeso generalmente se debe a la grasa corporal adicional. Sin embargo, el sobrepeso también puede ocurrir debido a exceso de músculo, hueso o agua. Las personas con obesidad generalmente tienen demasiada grasa corporal.
El índice de masa corporal (IMC) (en inglés) es una forma de saber si una persona tiene un peso saludable, sobrepeso u obesidad. El IMC es una medida basada en el peso en relación con la estatura. Cuanto mayor sea el IMC, mayor será el riesgo de desarrollar problemas de salud por sobrepeso y obesidad (en inglés).
Alcanzar y mantener un peso saludable puede ser un desafío a largo plazo si una persona tiene sobrepeso u obesidad. Mantener un peso saludable, o al menos no aumentar más de peso si ya tiene sobrepeso, puede ayudarle a disminuir la probabilidad de desarrollar ciertos problemas de salud.
Se considera que más de 1 de cada 3 adultos en los Estados Unidos tiene obesidad.
¿Qué tan común son el sobrepeso y la obesidad?
Según una encuesta nacional en los Estados Unidos1,2,3
- más de 1 de cada 3 adultos fueron clasificados como individuos con sobrepeso
- más de 1 de cada 3 adultos fueron clasificados como individuos con obesidad
- más de 2 de cada 3 adultos fueron clasificados como individuos con sobrepeso u obesidad
Para más datos estadísticos acerca del sobrepeso y la obesidad en los Estados Unidos, consulte el documento de NIDDK llamado Overweight & Obesity Statistics (en inglés) (Datos estadísticos sobre el sobrepeso y la obesidad).
¿Quién es más propenso a tener sobrepeso?
Los hombres son más propensos a tener sobrepeso que las mujeres.3
¿Quién es más propenso a tener obesidad?
Según una encuesta nacional en los Estados Unidos, algunos grupos son más propensos a tener obesidad.2
- Entre los adultos negros, 48 de cada 100 fueron clasificados como individuos con obesidad.
- Entre los adultos hispanos, 42 de cada 100 fueron clasificados como individuos con obesidad.
- Entre los adultos blancos, 36 de cada 100 fueron clasificados como individuos con obesidad.
Las mujeres son más propensas a tener obesidad que los hombres.2
Muchos factores juegan un papel en determinar quién es más propenso a tener obesidad, y estos factores pueden afectar a las personas de diferente manera.
¿Por qué las personas aumentan de peso?
Muchos factores pueden causar un aumento de peso y afectar la cantidad de peso que el cuerpo almacena. Cuando una persona consume más calorías provenientes de alimentos o bebidas que las que utiliza en la actividad física y en la vida diaria, como sentarse o dormir, el cuerpo almacena las calorías adicionales. Con el tiempo, si continúa consumiendo más calorías de las que utiliza, probablemente aumentará de peso. El aumento excesivo de peso puede ocasionar sobrepeso u obesidad.
¿Quién debería perder peso?
Los expertos médicos recomiendan que las personas que tienen obesidad pierdan peso.
La mayoría de las personas que tienen sobrepeso y uno o más factores que aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca deben perder peso. Estos factores incluyen:
- diabetes
- prediabetes
- presión arterial alta
- dislipidemia: concentraciones altas de colesterol LDL, concentraciones bajas de colesterol HDL o concentraciones altas de triglicéridos
- tamaño grande de cintura: para los hombres, más de 40 pulgadas; para las mujeres, más de 35 pulgadas
Bibliografía
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.