Alimentación, dieta y nutrición para la colangitis biliar primaria (cirrosis biliar primaria)
¿Qué debo comer si tengo colangitis biliar primaria?
Una buena nutrición es importante en todas las etapas de la colangitis biliar primaria.
Usted debe consumir una dieta saludable y bien balanceada (en inglés). Una buena nutrición es importante en todas las etapas de la colangitis biliar primaria para ayudar al hígado a funcionar correctamente y manejar las complicaciones.
Su médico puede recomendar un plan de alimentación saludable que esté bien balanceado y proporcione suficientes calorías y nutrientes. Su médico puede recomendarle que consuma alimentos ricos en calcio y vitamina D o que tome suplementos dietéticos de estos nutrientes para ayudar a prevenir la osteoporosis. Si tiene niveles bajos de vitaminas liposolubles A, D, E o K, su médico también puede recomendar suplementos de estas vitaminas. Siga las instrucciones de su médico sobre el tipo y la cantidad de vitaminas que debe tomar.
¿Qué alimentos debo evitar consumir si tengo colangitis biliar primaria?
Debe evitar consumir mariscos, pescado y carne crudos o poco cocidos, y leche sin pasteurizar. Las bacterias o los virus de estos alimentos pueden causar infecciones graves en personas con enfermedad hepática.
Si tiene colangitis biliar primaria, su médico le recomendará que deje de fumar y deje de beber alcohol o, al menos, que limite su consumo. Si tiene colangitis biliar primaria y cirrosis, debe dejar de beber alcohol por completo.
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). El NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por el NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.