Síntomas y causas de la cirrosis
¿Cuáles son los síntomas de la cirrosis?
Es posible no tener signos o síntomas de cirrosis hasta que el hígado está muy dañado.
Los síntomas tempranos de la cirrosis pueden incluir:
- sentirse cansado o débil
- poco apetito
- perder peso sin intentarlo
- náuseas y vómito
- dolor leve o molestia en la parte superior derecha del abdomen
A medida que la función hepática empeora, pueden aparecer otros síntomas, como:
- moretones y hemorragias que ocurren fácilmente
- confusión, dificultades para pensar, pérdida de memoria, cambios de personalidad o trastornos del sueño
- hinchazón en la parte inferior de las piernas, tobillos o pies, llamada edema
- hinchazón por acumulación de líquido en el abdomen, llamada ascitis
- picazón severa en la piel
- oscurecimiento del color de la orina
- tinte amarillento en la parte blanca de los ojos y en la piel, llamado ictericia
¿Qué causa la cirrosis?
La cirrosis tiene diferentes causas. Algunas personas con cirrosis tienen más de una causa que contribuye al daño del hígado.
Causas más comunes
Las causas más comunes de la cirrosis son:
- enfermedad hepática alcohólica: daño al hígado y a su función debido al abuso del alcohol
- enfermedad del hígado graso no alcohólico y esteatohepatitis no alcohólica
- hepatitis C crónica
- hepatitis B crónica
Causas menos comunes
Algunas de las causas menos comunes de la cirrosis incluyen:
- hepatitis autoinmunitaria (en inglés)
- enfermedades que dañan, destruyen o bloquean los conductos biliares, como la colangitis biliar primaria (en inglés) y la colangitis esclerosante primaria (en inglés)
- enfermedades hepáticas hereditarias (enfermedades transmitidas de padres a hijos a través de los genes) que afectan el funcionamiento del hígado, como la enfermedad de Wilson (en inglés), la hemocromatosis (en inglés) y la deficiencia de alfa-1-antitripsina
- uso prolongado de ciertos medicamentos
- insuficiencia cardíaca (en inglés) crónica con congestión hepática, una condición médica en la que se retarda el flujo de sangre que sale del hígado.
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.