Síntomas y causas de la hepatitis autoinmunitaria
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis autoinmunitaria?
Las personas con hepatitis autoinmunitaria pueden tener algunos de los siguientes síntomas:
- sensación de cansancio
- dolor en las articulaciones
- náuseas
- inapetencia
- dolor encima del hígado, en la parte superior del abdomen
- color amarillento en la piel o en el blanco de los ojos, conocido como ictericia
- oscurecimiento del color de la orina
- aclaramiento del color de las heces
- afecciones de la piel, como erupción cutánea, psoriasis, vitíligo o acné
Cuando los síntomas de la hepatitis autoinmunitaria están presentes, pueden variar de leves a graves.
Algunas personas con hepatitis autoinmunitaria no tienen síntomas. En tales casos, los médicos pueden encontrar evidencia de problemas hepáticos durante los análisis de sangre de rutina que conllevan a un diagnóstico de hepatitis autoinmunitaria. Las personas que al momento del diagnóstico no tienen síntomas, pueden desarrollarlos más adelante.
Algunas personas con hepatitis autoinmunitaria no tienen síntomas hasta que se presentan complicaciones debido a la cirrosis. Estos síntomas incluyen:
- sensación de cansancio o debilidad
- adelgazamiento sin intentarlo
- inflamación por acumulación de líquido en el abdomen, conocida como ascitis
- inflamación de la parte inferior de las piernas, los tobillos o los pies, conocida como edema
- picazón en la piel
- ictericia
¿Qué causa la hepatitis autoinmunitaria?
Los expertos no están seguros de qué causa la hepatitis autoinmunitaria. Los estudios sugieren que ciertos genes hacen a algunas personas más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunitarias. En las personas con estos genes, los factores ambientales podrían desencadenar una reacción autoinmunitaria que hace que su sistema inmunitario ataque al hígado.
Los investigadores aún están estudiando los desencadenantes ambientales que juegan un papel en la hepatitis autoinmunitaria. Estos desencadenantes pueden incluir ciertos virus y medicamentos.
Algunos medicamentos pueden causar una lesión hepática que se parece a la hepatitis autoinmunitaria. En la mayoría de los casos, la lesión hepática desaparece cuando se suspende el medicamento. Los medicamentos más comunes que causan una lesión hepática que se asemeja a la hepatitis autoinmunitaria son la minociclina, un antibiótico que se usa para tratar el acné y la nitrofurantoina, un antibiótico que se usa para tratar las infecciones de las vías urinarias. Es importante que el paciente le informe al médico los nombres de todos los medicamentos que toma, incluso los medicamentos de venta libre o productos herbales o botánicos (en inglés).
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.