Definición y hechos de la hepatitis autoinmunitaria
En esta página:
- ¿Qué es la hepatitis autoinmunitaria?
- ¿Cuáles son los tipos de hepatitis autoinmunitaria?
- ¿Cuán común es la hepatitis autoinmunitaria?
- ¿Quién tiene más probabilidad de desarrollar hepatitis autoinmunitaria?
- ¿Qué otras afecciones tienen las personas con hepatitis autoinmunitaria?
- ¿Cuáles son las complicaciones de la hepatitis autoinmunitaria?
¿Qué es la hepatitis autoinmunitaria?
La hepatitis autoinmunitaria es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario del organismo ataca el hígado y causa inflamación y daño al hígado. Si se deja sin tratar, la hepatitis autoinmunitaria puede empeorar y causar complicaciones, como cirrosis e insuficiencia hepática.
La hepatitis autoinmunitaria es una enfermedad autoinmunitaria. El sistema inmunitario normalmente produce grandes cantidades de anticuerpos y linfocitos que ayudan a combatir las infecciones. El sistema inmunitario normal no ataca las células sanas del organismo. En las enfermedades autoinmunitarias, el sistema inmunitario produce ciertos tipos de anticuerpos, conocidos como autoanticuerpos, y linfocitos que atacan las células y los órganos del propio organismo.
¿Cuáles son los tipos de hepatitis autoinmunitaria?
Los expertos han identificado dos tipos de hepatitis autoinmunitaria: tipo 1 y tipo 2. El sistema inmunitario produce diferentes autoanticuerpos en cada tipo. La hepatitis autoinmunitaria tipo 1 es mucho más común que la tipo 2, que afecta principalmente a los niños.
¿Cuán común es la hepatitis autoinmunitaria?
Los investigadores no están seguros de cuán común es la hepatitis autoinmunitaria en los Estados Unidos. Los estudios realizados en los países del norte de Europa han encontrado que entre 10 y 24 de cada 100,000 personas en esa región tienen hepatitis autoinmunitaria. Los investigadores han descubierto que la enfermedad es más común entre los nativos de Alaska y afecta a aproximadamente 43 de cada 100,000 personas.1
¿Quién tiene más probabilidad de desarrollar hepatitis autoinmunitaria?
La hepatitis autoinmunitaria puede presentarse a cualquier edad y afecta a personas de todos los grupos raciales y étnicos. La enfermedad es más común entre niñas y mujeres que entre niños y hombres.
La hepatitis autoinmunitaria tipo 1 se presenta en personas de todas las edades, mientras que la tipo 2 afecta más a los niños.
¿Qué otras afecciones tienen las personas con hepatitis autoinmunitaria?
Algunas personas que tienen hepatitis autoinmunitaria también podrían tener características de enfermedades hepáticas que afectan los conductos biliares (los tubos que sacan la bilis del hígado), como:
- colangitis biliar primaria (en inglés)
- colangitis esclerosante primaria (en inglés)
- problemas del conducto biliar que no se pueden clasificar como colangitis biliar primaria o colangitis esclerosante primaria
Las personas con hepatitis autoinmunitaria corren riesgo de desarrollar otras enfermedades autoinmunitarias. Por ejemplo:
- enfermedad celíaca
- afecciones de la tiroides como la enfermedad de Graves (en inglés) y la enfermedad de Hashimoto
- artritis reumatoide
- diabetes tipo 1
- enfermedad intestinal inflamatoria, como colitis ulcerativa (en inglés)
- vitíligo
¿Cuáles son las complicaciones de la hepatitis autoinmunitaria?
La hepatitis autoinmunitaria puede causar complicaciones; sin embargo, con un diagnóstico y tratamiento a tiempo se puede disminuir la probabilidad de desarrollarlas.

Insuficiencia hepática aguda
En muy raras ocasiones, la hepatitis autoinmunitaria puede causar insuficiencia hepática aguda, una afección en la cual el hígado falla rápidamente sin previo aviso.
Cirrosis
Cuando hay cirrosis, el tejido cicatricial reemplaza el tejido sano del hígado e impide que el hígado funcione normalmente. El tejido cicatricial también obstruye parcialmente el flujo de sangre a través del hígado. A medida que la cirrosis empeora, el hígado empieza a fallar.
Insuficiencia hepática
Con el tiempo, la cirrosis puede causar una insuficiencia hepática. Una insuficiencia hepática ocurre cuando el hígado está muy dañado y deja de funcionar. La insuficiencia hepática también se conoce como enfermedad hepática terminal. Esto podría requerir un trasplante de hígado (en inglés).
Cáncer de hígado
La cirrosis aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer de hígado. El médico puede sugerir una ecografía u otro tipo de prueba de diagnóstico por la imagen para detectar el cáncer de hígado. Cuando el cáncer se detecta en una etapa temprana, mejora la probabilidad de curarlo.
Bibliografía
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.