Síntomas y causas del estreñimiento

¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento?

Los síntomas del estreñimiento pueden incluir:

  • menos de tres evacuaciones a la semana
  • heces duras, secas o grumosas
  • dificultad o dolor para evacuar las heces
  • sensación de que la evacuación no fue completa

¿Cuándo se debe consultar con el médico?

Se debe consultar con el médico si los síntomas no desaparecen con el autocuidado o se tienen antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

Una persona debe consultar cuanto antes con el médico si tiene estreñimiento y cualquiera de los siguientes síntomas:

  • sangrado por el recto
  • sangre en las heces
  • dolor constante en el abdomen
  • incapacidad para expulsar los gases
  • vómito
  • fiebre
  • dolor en la parte baja de la espalda
  • pérdida no intencional de peso
Manos agarrando un abdomen adolorido.
Se debe consultar con el médico enseguida si la persona tiene estreñimiento y dolor constante en el abdomen.

¿Qué causa el estreñimiento?

Se puede sufrir de estreñimiento por muchas razones, y éste puede tener más de una causa a la vez. Las causas del estreñimiento pueden incluir:

Algunos medicamentos y suplementos dietéticos

Los medicamentos y los suplementos dietéticos que pueden empeorar el estreñimiento incluyen:

Cambios en el estilo de vida o los hábitos diarios

El estreñimiento puede presentarse cuando la persona cambia su estilo de vida o sus hábitos diarios. Por ejemplo, las evacuaciones pueden cambiar:

  • si queda embarazada
  • a medida que envejece
  • cuando viaja
  • si ignora la urgencia de defecar
  • si cambia los medicamentos
  • si cambia lo que come y cuánto come

Algunos problemas de salud y nutrición

Estos son algunos problemas de salud y nutrición que pueden causar estreñimiento:

Última revisión Mayo de 2018
Compartir esta página
Facebook Twitter Correo electrónico WhatsApp LinkedIn Reddit Pinterest

El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.