Lo que debe saber si tiene diabetes y queda en embarazo
En esta página:
- ¿Cómo debo prepararme para el embarazo si tengo diabetes?
- ¿Qué debo hacer si tengo diabetes y estoy en embarazo?
- ¿Cómo puede afectar mi diabetes al bebé?
- ¿Cómo puede afectarme la diabetes durante el embarazo?
- ¿Qué problemas de salud podría desarrollar durante el embarazo debido a la diabetes?
- ¿Cómo debo manejar la diabetes durante el embarazo?
- ¿Qué debo saber sobre las pruebas de glucosa en la sangre durante el embarazo?
- ¿Qué pruebas se realizarán para evaluar la salud de mi bebé durante el embarazo?
- ¿Cómo puede afectarme la diabetes después de tener a mi bebé?
- Ensayos clínicos sobre el embarazo y la diabetes
Si usted tiene diabetes y planea tener un bebé, debe hacer todo lo posible para que sus niveles de glucosa en la sangre, también llamados niveles de azúcar en la sangre, estén cerca del rango deseado antes de quedar en embarazo. Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden hacerle daño al bebé durante las primeras semanas de embarazo. Hable con su profesional de atención de salud primaria u obstetra sobre la preparación para el embarazo si tiene diabetes. Su profesional de atención de salud primaria puede ser un médico, un asistente médico o un enfermero profesional. Si tiene diabetes y descubre que está en embarazo, consulte con su profesional de atención de salud lo antes posible.
¿Cómo debo prepararme para el embarazo si tengo diabetes?
Si tiene diabetes, lo ideal es hacer todo lo posible por planificar cualquier embarazo. Debe hablar con su profesional de atención de salud sobre la atención antes del embarazo (en inglés). El profesional de atención de salud puede ayudarle a planificar el embarazo y reducir el riesgo de que usted y su bebé tengan problemas de salud.
Antes de quedar en embarazo, hágase un chequeo médico completo. Si tiene previsto quedar en embarazo, los niveles deseados de glucosa en la sangre pueden ser diferentes. Su profesional de atención de salud puede recomendarle que consulte con un especialista en nutrición. Un especialista en nutrición puede enseñarle qué debe comer o beber, qué cantidad y en qué momento, para manejar el nivel de glucosa en la sangre y alcanzar o mantener un peso saludable. Su seguro médico puede darle información sobre la cobertura de este servicio.
Planifique el manejo de sus niveles de glucosa en la sangre antes de quedar en embarazo.
Su profesional de atención de salud también puede recetarle diferentes medicamentos que son seguros durante el embarazo.
Antes de quedar en embarazo, haga lo posible por acostumbrarse a realizar actividad física de forma habitual. Intente realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada, como caminar enérgicamente, a la semana.1
Si usted y su pareja tienen dificultades para quedar en embarazo, hable con su profesional de atención de salud para averiguar si necesita alguna evaluación adicional. La diabetes puede causar problemas de salud como disfunción eréctil e infertilidad (en inglés).
¿Qué debo hacer si tengo diabetes y estoy en embarazo?
Si tiene diabetes y descubre que está en embarazo, hable con su profesional de atención de salud lo antes posible para saber cómo manejar la diabetes durante el embarazo. El rango deseado del nivel de glucosa en la sangre durante el embarazo puede ser diferente del rango deseado antes del embarazo. Trabajar con su equipo de atención de salud y seguir un plan para manejar la diabetes puede ayudarle a tener un embarazo y un bebé saludables.
Algunas personas pueden tener diabetes y no saberlo. Si tiene factores de riesgo para la diabetes tipo 2, su profesional de atención de salud puede hacerle pruebas para la diabetes en la primera cita prenatal. Algunas personas desarrollan diabetes durante el embarazo y esta desaparece después de tener el bebé. Este tipo de diabetes se llama diabetes gestacional. Los profesionales de atención de salud por lo general diagnostican la diabetes gestacional entre las semanas 24 y 28 de embarazo.2,3 Sin embargo, tener diabetes gestacional aumenta el riesgo de presentar diabetes tipo 2 más adelante en la vida.
Averigüe si tenía diabetes antes de quedar en embarazo o si tiene diabetes gestacional. Estos dos tipos de diabetes se tratan de forma diferente.
¿Cómo puede afectar mi diabetes al bebé?
Los órganos de un bebé, como el cerebro, el corazón, los riñones y los pulmones, comienzan a formarse durante las primeras 8 semanas de embarazo.3 Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden causar daño al bebé durante esta etapa temprana y aumentar la probabilidad de que el bebé tenga anomalías congénitas de cualquiera de estos órganos.
Los niveles altos de glucosa en la sangre durante el embarazo también pueden aumentar la probabilidad de que el bebé:
- nazca demasiado pronto
- tenga un tamaño por encima del promedio
- tenga problemas respiratorios inmediatamente después de nacer
- tenga niveles bajos de glucosa en la sangre, también llamados hipoglucemia, inmediatamente después de nacer
Un profesional de atención de salud puede recomendar mantener al bebé en una unidad de atención especial después del parto si existe la posibilidad de que el bebé tenga niveles bajos de glucosa en la sangre u otros problemas de salud. Los bebés que nacen demasiado pronto, son muy pequeños o tienen otros problemas de salud graves también pueden requerir atención especial.
Los niveles altos de glucosa en la sangre también pueden aumentar la probabilidad de que tenga un aborto espontáneo o de que el bebé nazca muerto. El término “nacido muerto” significa que el bebé muere en el útero durante la segunda mitad del embarazo.
Si tiene diabetes y sus niveles de glucosa en la sangre son altos, el bebé también corre un mayor riesgo de desarrollar algunos problemas de salud más adelante en la vida, como obesidad o diabetes tipo 2.
¿Cómo puede afectarme la diabetes durante el embarazo?
Los cambios en las hormonas y el cuerpo durante el embarazo afectan los niveles de glucosa en la sangre. Incluso si ha tenido diabetes durante años, es posible que deba ajustar su plan de alimentación, rutina de actividad física o medicamentos. Si no se administraba insulina antes del embarazo, es posible que deba hacerlo. Durante el embarazo, es común tener que aumentar la dosis de insulina a medida que se acerca la fecha de parto. Los niveles de glucosa en la sangre pueden cambiar rápidamente durante el parto y después de tener al bebé. Es posible que el equipo de atención de salud haga un seguimiento de los niveles de glucosa en la sangre con frecuencia para ajustar el tratamiento.
¿Qué problemas de salud podría desarrollar durante el embarazo debido a la diabetes?
El embarazo puede empeorar ciertos problemas de salud relacionados con la diabetes, como algunas enfermedades de los ojos, el corazón y los riñones, especialmente si los niveles de glucosa en la sangre son demasiado altos.
También existe una mayor probabilidad de desarrollar preeclampsia. En la preeclampsia, la presión arterial aumenta y es posible que haya demasiada proteína en la orina durante la segunda mitad del embarazo.
Las personas con diabetes pueden tener bebés de un tamaño superior al promedio. Si su bebé tiene un tamaño superior al promedio, el equipo de atención de salud puede recomendar que le realicen una cesárea.
¿Cómo debo manejar la diabetes durante el embarazo?
Para ayudarle a usted y a su bebé a mantenerse sanos:
- siga su plan de atención para la diabetes
- asista a los chequeos
- tome sus vitaminas
- deje de fumar
Trabaje con su equipo de atención de salud
Usted es el miembro más importante de su equipo de atención de salud porque es quien maneja su propia diabetes todos los días. Debe acudir a las citas periódicas con los miembros de su equipo de atención de salud expertos en diabetes y embarazo. Solicitar recomendaciones e informar a su equipo de atención de salud sobre cualquier inquietud que tenga les ayudará a usted y a su bebé a obtener la mejor atención. Su equipo de atención de salud puede incluir:
- un profesional de atención de salud experto en la atención de la diabetes, como un endocrinólogo o un diabetólogo
- un obstetra con experiencia en el tratamiento de personas con diabetes
- un educador, enfermero o nutricionista especializado en diabetes, quien puede darle más información sobre cómo manejar la diabetes y qué puede comer y beber
- especialistas que diagnostican y tratan problemas de salud relacionados con la diabetes, como algunas enfermedades de los ojos, los riñones y el corazón
- enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos, quienes pueden ayudarle a manejar el estrés, la preocupación y las exigencias adicionales del embarazo
Debe acudir a las citas periódicas con los miembros de su equipo de atención de salud expertos en diabetes y embarazo.
Asista a los chequeos
Hágase un chequeo completo tan pronto como sepa que está en embarazo.
El embarazo puede empeorar algunos problemas de salud relacionados con la diabetes. Para ayudar a prevenir el desarrollo o el empeoramiento de los problemas de salud relacionados con la diabetes, el equipo de atención de salud puede recomendarle que ajuste el tratamiento.
El equipo de atención de salud hará un seguimiento estricto de su presión arterial ya que la diabetes aumenta el riesgo de desarrollar preeclampsia. Si tiene o le preocupa desarrollar presión arterial alta, pregúntele a su profesional de atención de salud cuál es el nivel deseado de presión arterial durante el embarazo. El profesional de atención de salud puede recomendarle cambios en los medicamentos para la presión arterial antes del embarazo o al principio del embarazo.
Las enfermedades de los ojos asociadas a la diabetes pueden empeorar durante el embarazo, y es posible que necesite atención especial. Durante el embarazo, es posible que le realicen un examen de los ojos con dilatación de las pupilas con frecuencia para evaluar la salud de sus ojos. Después de tener al bebé, es posible que el oftalmólogo le haga un seguimiento estricto durante un año.
Su equipo de atención de salud puede chequear sus riñones al comienzo del embarazo. Si ya tiene enfermedad de los riñones, su equipo de atención de salud puede hacer un seguimiento más estricto.
Infórmele a su equipo de atención de salud si tiene algún cambio en la sensación de las piernas o los brazos. La diabetes puede afectar los nervios, especialmente en las piernas y los brazos. El embarazo puede empeorar el daño a los nervios porque el bebé puede presionar los nervios que ya han sufrido daño debido a la diabetes.
También es posible que le presten otros servicios de rutina del embarazo, como la administración de las vacunas pertinentes y algunas pruebas de detección de enfermedades genéticas (en inglés), tiroideas o infecciosas que pueden afectar a usted o a su bebé.
No fume
Fumar (en inglés) puede aumentar la probabilidad de que el bebé nazca muerto o demasiado pronto. Tanto fumar como tener diabetes pueden causar estrechez de los vasos sanguíneos. Los cigarrillos electrónicos tampoco son una opción segura. Si usted fuma, vapea o consume otros productos derivados del tabaco, lo mejor es dejar de fumar lo antes posible. Pida ayuda para no tener que hacerlo sola.
Consulte con un nutricionista
Si aún no ha comenzado a asistir a las citas con un nutricionista, debe hacerlo pronto. Su seguro médico puede darle información sobre la cobertura de este servicio.
Durante el embarazo, un nutricionista puede ayudarle a realizar cambios en su plan de comidas, como añadir calorías, alimentos proteicos (en inglés) y otros nutrientes adicionales. Es posible que deba consultar con su nutricionista con más frecuencia durante el embarazo a medida que cambien sus necesidades.
En algunos casos, intentar perder peso durante el embarazo no es saludable. Sin embargo, debe preguntarle a su profesional de atención de salud qué tanto peso le recomienda subir.
Realice actividad física
La actividad física puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en la sangre, presión arterial y colesterol. Realizar actividad física también puede ayudarle a dormir mejor y mejorar su estado de ánimo.
Hable con su equipo de atención de salud sobre las actividades seguras durante el embarazo. Las Pautas de actividad física para estadounidenses, 2.a edición (PDF, 15.6 MB) (en inglés) recomiendan que, durante y después del embarazo, la mayoría de las personas intenten realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada (en inglés) a la semana e incluyan actividades de fortalecimiento muscular dos veces a la semana.1 Es posible que tenga que ajustar su nivel de actividad actual en función de su actividad antes del embarazo.
Hable con su equipo de atención de salud sobre las actividades seguras durante el embarazo.
Evite el consumo de bebidas alcohólicas
Debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo. Consumir bebidas alcohólicas puede causarles problemas de salud a usted y su bebé.
Ajuste sus medicamentos
Algunos medicamentos no son seguros durante el embarazo. Infórmele a su profesional de atención de salud sobre todos los medicamentos que tome o se administre, incluidos los medicamentos y suplementos recetados y de venta libre. Su profesional de atención de salud puede decirle qué medicamentos debe suspender o puede recetarle diferentes medicamentos que sean seguros durante el embarazo.
Para manejar la diabetes durante el embarazo, los profesionales de atención de salud a menudo recetan insulina, junto con un tratamiento basado en nutrición (en inglés). Este tipo de tratamiento incluye asesoramiento por parte de un especialista en nutrición para ayudarle a crear y seguir un plan de comidas. Pregúntele a su equipo de atención de salud o a su seguro médico si sus beneficios incluyen tratamiento basado en nutrición.
Si ya está recibiendo insulina, es posible que deba cambiar el tipo, la cantidad, la forma y el horario de administración. Es posible que necesite menos insulina durante el primer trimestre, pero probablemente necesitará más a medida que avance el embarazo. Los requerimientos de insulina pueden duplicarse o incluso triplicarse a medida que se acerca la fecha de parto y disminuirán rápidamente después de tener al bebé. Su equipo de atención de salud trabajará con usted para crear una rutina de administración de insulina que satisfaga sus requerimientos a medida que cambien. En algunos casos, los profesionales de atención de salud pueden recetar medicamentos orales para manejar la diabetes.
Pregúntele a su equipo de atención de salud si debe tomar multivitamínicos, ácido fólico (en inglés), hierro (en inglés) o suplementos de calcio. Su equipo de atención de salud puede sugerir una dosis baja de aspirina para reducir el riesgo de preeclampsia. Hable con su equipo de atención de salud para obtener más información sobre la aspirina en dosis bajas.
¿Qué debo saber sobre las pruebas de glucosa en la sangre durante el embarazo?
El rango deseado de los niveles de glucosa en la sangre y el horario y la frecuencia de los chequeos de estos niveles pueden cambiar durante el embarazo. Chequear los niveles de glucosa en la sangre puede ayudarle a manejar que tan altos o bajos son. Pregúntele a su equipo de atención de salud con qué frecuencia y en qué horario debe chequear los niveles de glucosa en la sangre.
Para chequear el nivel de glucosa en la sangre en casa puede usar un glucómetro (en inglés). Deberá pinchar la yema de un dedo y colocar una gota en el glucómetro para analizarla. El glucómetro mostrará cuánta glucosa hay en la sangre en ese momento. Si usted se administra insulina para manejar la diabetes pueden beneficiarse del uso de un dispositivo de monitoreo continuo de glucosa (MCG).
Su equipo de atención de salud puede pedirle que chequee su orina en casa para detectar unas sustancias llamadas cetonas. Los altos niveles de cetonas en la orina pueden indicar que debe prestar más atención al manejo de la diabetes. Trabaje con su profesional de atención de salud para cambiar el plan de atención de la diabetes. Si no se tratan los niveles altos de cetonas, puede desarrollar una afección peligrosa llamada cetoacidosis diabética.
Durante el embarazo, es posible que deba chequear los niveles de glucosa en la sangre con más frecuencia.
Niveles deseados de glucosa en la sangre durante el embarazo
Los niveles diarios deseados de glucosa en la sangre pueden ser diferentes antes y durante el embarazo. Pregúntele al equipo de atención de salud cuáles son sus niveles deseados adecuados.
Puede llevar un registro de sus niveles de glucosa en la sangre utilizando Mi registro diario de glucosa en la sangre (PDF, 44 KB) (en inglés). También puede utilizar un sistema electrónico de seguimiento de glucosa en la sangre en su computadora o dispositivo móvil. Registre los resultados cada vez que chequee sus niveles de glucosa en la sangre. Sus registros de glucosa en la sangre pueden ayudarle a usted y a su equipo de atención de salud a realizar cambios en su plan de comidas, nivel de actividad física o medicamentos para la diabetes. También puede tomar notas sobre sus requerimientos de insulina y los niveles de cetonas. Muéstrele esta información a su equipo de atención de salud durante las citas.
Los profesionales de atención de salud recomiendan con mayor frecuencia los niveles deseados de glucosa en sangre durante el embarazo que se muestran a continuación:3,4
- en ayunas, antes de las comidas, a la hora de acostarse y durante la noche: entre 70 y 95 mg/dL
- 1 hora después de comer: entre 110 y 140 mg/dL
- 2 horas después de comer: entre 100 y 120 mg/dL
Pregúntele al equipo de atención de salud cuáles son sus niveles deseados adecuados.
Si está usando un dispositivo de MCG, el rango deseado recomendado con mayor frecuencia durante el embarazo es entre 63 y 140 mg/dL. Deberá cambiar el rango deseado en la configuración de su dispositivo de MCG. Puede preguntarle a su equipo de atención de salud qué porcentaje de tiempo debe pasar en este rango y por encima y por debajo de este rango.
Prueba de A1C en sangre
Otra forma de chequear los niveles de glucosa en la sangre es mediante una prueba de A1C en sangre. Los resultados de la prueba de A1C en sangre reflejan el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 3 meses. Los cambios que ocurren en el cuerpo durante el embarazo afectan los niveles de A1C. La prueba de A1C no es la mejor manera de monitorear el nivel de glucosa en la sangre durante el embarazo. La mayoría de las personas con diabetes deben tratar de tener un nivel deseado de A1c del 6.5% o menos justo antes del embarazo. Después de los primeros 3 meses de embarazo, el nivel deseado puede ser tan bajo como un 6%.3,4 Estos niveles deseados pueden diferir de los niveles deseados de A1C que ha tenido en el pasado. Su equipo de atención de salud puede ayudarle a establecer los niveles deseados de A1C que más le convengan.
¿Qué pruebas se realizarán para evaluar la salud de mi bebé durante el embarazo?
Usted debe hacerse pruebas prenatales durante el embarazo. Su profesional de atención salud realizará ecografías y pruebas sin estrés para evaluar la salud de su bebé. Hable con su equipo de atención de salud acerca de las otras pruebas prenatales que le harán y cuándo podría hacérselas.
¿Cómo puede afectarme la diabetes después de tener a mi bebé?
Usted también necesita atención especial después de tener a su bebé.
- Los niveles de glucosa en la sangre pueden bajar muy rápidamente después del parto. Debe preguntarle a su equipo de atención de salud qué cambios deben hacerse con respecto a sus medicamentos. También debe chequear los niveles de glucosa en la sangre con frecuencia para estar pendiente de los niveles bajos durante los primeros días.
- Si tuvo diabetes gestacional, su equipo de atención de salud chequeará sus niveles de glucosa en la sangre durante los primeros 3 meses después de tener a su bebé para confirmar que la diabetes gestacional haya desaparecido por completo.4 Si tiene diabetes gestacional, es más probable que desarrolle diabetes tipo 2 más adelante en la vida.
- Usted o un profesional de atención de salud también deberá chequear su presión arterial durante las primeras 3 a 12 semanas después de tener a su bebé.5,6
- Las enfermedades de los ojos asociadas a la diabetes pueden empeorar después de tener un bebé. Pregúntele a su oftalmólogo con qué frecuencia debe realizarse exámenes de los ojos.
La lactancia materna (en inglés) tiene beneficios para el bebé, como mejorar la nutrición y las defensas contra algunas enfermedades. También puede beneficiarla a usted ya que ayuda a perder peso después del parto. Sin embargo, la lactancia aumenta el riesgo de tener niveles bajos de glucosa en la sangre por la noche. Si planea amamantar a su bebé, hable con su equipo de atención de salud sobre la forma de prevenir los niveles bajos de glucosa en la sangre.
Pregúntele a su equipo de atención de salud sobre las opciones de planificación familiar y qué tan pronto puede comenzar a usar el método que haya elegido (en inglés).
Ensayos clínicos sobre el embarazo y la diabetes
El Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés) realiza y respalda ensayos clínicos de muchas enfermedades y afecciones, incluida la diabetes. Los ensayos buscan nuevas formas de prevenir, detectar o tratar enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Investigue si los estudios clínicos son adecuados para usted.
¿Qué son los ensayos clínicos para el embarazo y la diabetes?
Los ensayos clínicos y otros tipos de estudios clínicos (en inglés) forman parte de la investigación médica e involucran a personas como usted. Cuando usted participa de forma voluntaria en un estudio clínico, ayuda a los profesionales de atención de salud y a los investigadores a obtener más información sobre las enfermedades y a mejorar la atención de salud para las personas en el futuro.
Mire un video del Dr. Griffin P. Rodgers, director del NIDDK, que explica la importancia de participar en los ensayos clínicos (en inglés).
¿Qué estudios clínicos sobre el embarazo y la diabetes están buscando participantes?
En ClinicalTrials.gov (en inglés) puede ver una lista filtrada de estudios clínicos sobre el embarazo y la diabetes financiados por el gobierno federal que están abiertos y reclutando participantes. Puede ampliar o reducir la lista para incluir estudios clínicos de la industria, universidades e individuos; sin embargo, los Institutos Nacionales de la Salud no revisan estos estudios ni pueden garantizar que sean seguros para usted. Antes de participar en un estudio clínico, debe consultar siempre con su proveedor de atención de salud.
Bibliografía
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). El NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por el NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.
El NIDDK quiere agradecer a:
Ashley N. Battarbee, M.D., M.S.C.R., University of Alabama at Birmingham