Diarrea
Ver o imprimir todas las secciones
Definición y hechos
La diarrea es la evacuación intestinal de materia fecal blanda y acuosa tres o más veces al día, o más de lo que usted considera como normal. La diarrea puede ser aguda, persistente o crónica. La diarrea aguda es más frecuente que la diarrea persistente o crónica. Las complicaciones de la diarrea son la deshidratación y la malabsorción.
Síntomas y causas
El síntoma principal de la diarrea es la evacuación intestinal de material fecal blanda y acuosa tres o más veces al día. También puede tener otros síntomas. Entre las causas de la diarrea se encuentran ciertas infecciones, alergias e intolerancias alimentarias, problemas del tracto digestivo y efectos secundarios de algunos medicamentos.
Diagnóstico
Si usted tiene diarrea que ha durado menos de 7 días, por lo general, el médico no tendrá la necesidad de buscar la causa. Si la diarrea dura más tiempo o si tiene otros síntomas, el médico puede revisar su historial médico y familiar, y realizar un examen físico o pruebas para encontrar la causa.
Tratamiento
En la mayoría de los casos, puede tratar la diarrea aguda con medicamentos de venta libre y reemplazando los líquidos y electrolitos perdidos para prevenir la deshidratación. Los médicos pueden tratar algunas causas de la diarrea con medicamentos recetados.
Alimentación, dieta y nutrición
Si tiene diarrea, puede perder el apetito. Cuando recupere el apetito, puede volver a consumir su alimentación normal. Los padres y cuidadores deben dar a los niños con diarrea su alimentación habitual y a los bebés, leche materna o leche de fórmula.
Ensayos clínicos
El Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés) realiza y respalda los ensayos clínicos de muchas enfermedades y afecciones, incluidas las enfermedades digestivas. Los ensayos buscan nuevas formas de prevenir, detectar o tratar enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Enfermedades y afecciones relacionadas
Pruebas diagnósticas relacionadas
El aparato digestivo y su funcionamiento
El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos a un tubo largo y serpenteante que va desde la boca hasta el ano.
Idiomas adicionales
Este contenido también está disponible en:
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). El NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por el NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.